La película impresiona desde la primera escena. En ella, una muchacha ligera de ropa y tendida en la cama está siendo grabada por alguien a quien no vemos, mientras la escuchamos quejarse de su familia: "Yo necesito un padre ejemplar, no un niñato capullo que manche los calzoncillos cuando traigo a casa a una amiga del colegio. Qué gilipollas. Deberían sacrificarle, y que deje ya de sufrir", dice ella. "¿Quieres que lo mate?", responde el que graba, con la tranquilidad del que pregunta la hora.La chica reflexiona un instante en silencio, se incorpora, mira fijamente a la cámara y responde con un simple: "sí, ¿lo harías?"
American Beauty (Sam Mendes, 1999) fue la opera prima del director, un verdadero éxito de taquilla que conquistó a la crítica y al público. Así lo avalan las ocho nominaciones a los Óscar y las cinco estatuillas que finalmente cosechó (a la mejor película, al mejor director, al mejor actor, al mejor guion original y a la mejor fotografía). A través de la peculiar vida de una familia norteamericana aparentemente normal, se nos plantean mil temas distintos: el existencialismo, la libertad, la felicidad, la necesidad del cambio, la represión, la infidelidad, la homosexualidad y la homofobia, la relatividad de la belleza...
![]() |
| Kevin Spacey recibió el Óscar al mejor actor por su papel como Lester Burnham |
Pero todo cambia en la vida de Lester cuando irrumpe en ella la bella Ángela (Mena Suvari), la mejor amiga de su hija. Ángela es una joven que, consciente de su atractivo, se jacta de su promiscuidad y se vale de ella para conseguir logros personales. A partir de ese momento, el hombre hará todo lo que esté en su mano para conseguir tener sexo con ella. Así, Lester encuentra la motivación que necesitaba para dar un giro radical a su vida, enfocándola desde otro punto de vista, pasando del fatalismo a la esperanza, de la resignación al cambio, del miedo a la temeridad, de la muerte en vida a la vida real.
Y en esto reside precisamente el encanto de American Beauty: en la enorme variedad de temas que trata de un modo tan aparentemente sencillo. Además, aunque sea habitualmente clasificada como un "drama", lo cierto es que en esta película también se encuentran numerosos elementos cómicos, lo que contribuye a hacerla más que asequible para un espectador poco acostumbrado a ver reflejados en el cine temas de cierta profundidad.
![]() |
| Destaca la interpretación de Wes Bestley como Ricky Fitts |
![]() | |
| Las rosas son un símbolo constante en American Beauty |
La banda sonora, que fue nominada al Óscar, incluye grupos emblemáticos como The Who o The Beatles. Si soy sincero, la presencia del tema All along the watchtower, de Bob Dylan, unida al sorprendente final (pero sorprendente de verdad), fueron los factores que hicieron que American Beauty terminara de ganarme por completo.
Os dejo el tráiler subtitulado en castellano (no lo encontré doblado, pero la película sí que está). Disfrutadla, si decidís verla. ¡Hasta la próxima!



0 comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres comentar algo? Comenta, pues.